
Áreas
Humanidades
El enfoque del conocimiento en el área de Humanidades consiste en el proceso que se lleva a cabo para aprender y desarrollar en la vida de las estudiantes lorencianas. Establece que durante la vida escolar se busca preparar a las estudiantes para la interacción eficaz y nivelada con otros mediante el lenguaje, en los diferentes aspectos del desarrollo humano y en situaciones de comunicación
reales o virtuales, donde el respeto por la palabra se aprecie y valore de la misma forma que el de la escucha; buscando con la formación, la potenciación y el despliegue de un pensamiento crítico, que les posibilite no solo el aprendizaje por medio oral y escrito sino también en la representación
del mundo.
Matemáticas
El enfoque matemático en la vida de las estudiantes Lorencianas permite que desarrollen habilidades aritméticas y de analogía donde pueden resolver problemas de manera autónoma e interactiva ademas de ello comunicar y validar la información de sus procedimientos y resultados.
tecnología
e
informática
El enfoque en el área de Tecnología consiste en la enseñanza de los elementos suficientes para la análisis, comprensión y utilidad de los medios tecnológicos perteneciente al entorno de las Lorencianas, además las enseñanzas y conocimientos de este área permite el aprendizaje y desarrollo de las habilidades valorativas, cognitivas e instrumentales como herramientas de la vida cotidiana de las estudiantes.
ciencias
naturales
El enfoque del área de Ciencias Naturales tiene como función principal el interés y favorecimiento del diseño y desarrollo de las actividades prácticas y experimentales en la parte científica donde se promueva la visión, análisis y sustentación de la naturaleza como construcción humana que se actualice conforme a los medios y avances que se lleven a cabo para mejorar la comprensión del entorno en la vida de las estudiantes en el mundo.
ciencias sociales
El enfoque en el área de Ciencias Sociales tiene una relación intensa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Al estudiar la sociedad debemos analizar sus relaciones con la naturaleza, pues de ella toma los elementos necesarios para subsistir y progresar. El hombre racionaliza aprende y crea. Las sociedades van heredando a las nuevas generaciones todo un cúmulo de experiencias, conocimientos y actitudes, pero las nuevas generaciones se van planteando nuevos problemas y diferentes soluciones, lo que desemboca en el progreso social.
EDUCACIÓN
FÍSICA
El enfoque en el área de Educación Física constituye una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista; estimula las experiencias de las alumnas, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento; es decir, favorece las experiencias motrices de las niñas y adolescentes, sus gustos, motivaciones, aficiones, necesidades de movimiento e interacción con otros en los patios y áreas definidas en las escuelas del país, así como en las diferentes actividades de su vida cotidiana
ETICA Y VALORES
El enfoque en el área de Ética y valores consiste en:
La moralidad se refiere a las normas y valores sociales que guían a las personas y su interacción con el prójimo, las comunidades, y su entorno.
La ética es un análisis sistemático y crítico de la moralidad, de los factores morales que guían la conducta humana en una determinada práctica o sociedad.
EDUCACIÓN
ARTISTICA
El enfoque en el área de Educación Artística consiste en desarrollar la competencia artística y cultural que se conceptualiza como: Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural.
RELIGIÓN
El enfoque en el área de Religión propone como área del conocimiento y de la información, el estudio del fenómeno religioso, proceso de construcción que contribuye a crear cultura en cuanto aporta una visión del ser humano y del mundo, enfocando un modo de ser hombre y mujer.
FILOSOFÍA
El enfoque en el área de Filosofía trata de comprender o interpretar la educación en relación con la realidad sin perder el punto de vista de esta realidad, reflexiona sobre su naturaleza, esencia y valores de la educación. El hombre es el único ser educable. Este ser es simultáneamente biológico, psíquico y social.
Media integral
El enfoque en el área de Media Integral consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de los grados 10º y 11º, brindando mayor oportunidad de exploración a las estudiantes, y aportando en la consolidación de los saberes, reconocimiento de sus intereses y un adecuado desarrollo socioemocional para la construcción de trayectorias de vida satisfactorias para las jóvenes, para sus familias y para la sociedad en general.